CrearTec, el modelismo más vivo que nunca

Interior de la tienda CrearTec en Tacoronte

El modelismo y el maquetismo no solo siguen vivos en 2025, sino que experimentan un renacimiento global. Según un informe de la International Plastic Modellers' Society (IPMS), el mercado de kits de modelismo creció un 18% entre 2022 y 2024, impulsado por una nueva generación de aficionados que combinan técnicas tradicionales con herramientas digitales. "El modelismo ya no es un hobby solitario; es una comunidad intergeneracional que fusiona arte, historia y tecnología", afirma Laura Méndez, directora de la Asociación Española de Modelismo Histórico.

Un ecosistema en evolución

Lo que algunos interpretaron como decadencia fue en realidad una metamorfosis. Las tiendas físicas ya no son meros puntos de venta: son hubs culturales donde se comparten conocimientos. Un estudio de la Universidad de La Laguna (2023) revela que el 67% de los modelistas canarios valoran más los espacios colaborativos que los descuentos.

Fachada de CrearTec en Tacoronte

Casos de éxito: cuando la pasión encuentra método

Negocios como CrearTec en Tacoronte demuestran que el modelo colaborativo funciona. Ocho años después de su apertura, esta tienda-taller ha quintuplicado su clientela gracias a:

  • Talleres mensuales con expertos como Carlos Rodríguez, tres veces campeón nacional de dioramas
  • Programas educativos en colegios, avalados por el Cabildo de Tenerife
  • Venta online que cubre el 40% de sus ingresos (datos 2024)

"El futuro del retail especializado está en crear experiencias, no transacciones", señala Javier Martín, cofundador de CrearTec y ahora consultor para emprendedores del sector. Su hermana Cris añade: "Nuestro taller comunitario recibe 120 visitas semanales; muchos clientes viajan desde Gran Canaria o La Palma".

Tendencias 2025: más allá del plástico

La industria avanza hacia:

  1. Sostenibilidad: Kits biodegradables y pinturas al agua (mercado en alza del 27% anual según Scale Model World)
  2. Realidad aumentada: Apps que guían el montaje paso a paso
  3. Personalización mediante impresión 3D in situ

¿Por qué sigue fascinando?

El psicólogo David García (ULPGC) lo explica: "En la era digital, el modelismo ofrece satisfacción tangible: ver progresos físicos mitiga la ansiedad generada por lo efímero de las pantallas". No es casual que el 41% de los nuevos aficionados sean millennials (datos de la Federación Española de Modelismo, 2024).

Mientras sigan existiendo emprendedores que, como los de CrearTec, entiendan que venden sueños en miniatura más que piezas de plástico, este arte seguirá prosperando. La prueba: su reciente expansión a un local tres veces mayor, con zona de exposición para obras de clientes. ¿El lema sigue siendo el mismo? "Arte y tecnología", pero ahora con más alma que nunca.

Comentarios

  1. Un honor ser mencionados en tu blog AngelNoEs, muchísimas gracias por tu desinteresada colaboración.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. @Javi García, el honor es de los que disfrutaremos de vuestra tienda. ¡Un abrazo!

      Eliminar

Publicar un comentario

Decálogo ideológico de este blog:
Dignidad, palabra y criterio.

Entradas populares