Ir al contenido principal

Entradas

Destacados

El precio del miedo frente al Sistema

Vivimos en un país que proclama su democracia, pero cuyo aparato estatal —haciendo gala de su monopolio de la fuerza— actúa más como látigo que como escudo. Basta con levantar un poco la voz para que el engranaje de inspecciones, Hacienda, SEPE o Servicio Canario de Empleo se active en tu contra.  Subes un peldaño en la escala del cuestionamiento y enseguida sientes: “Aquí vienen por mí” . Porque el miedo es un instrumento con consecuencias. Ese miedo no brota por azar: es cultivado. Cuando todos los años escuchamos que “lo que te da tu abuela en Navidad es una donación y debes declararlo”, no es un simple recordatorio fiscal. Es una advertencia, una señal de que el Estado lo ve todo , y que cualquier acto, por pequeño que parezca, puede desatar consecuencias desproporcionadas. No es casual que en diciembre los grandes medios publiquen artículos alarmantes sobre la herencia familiar: ese mensaje cubre la pedagogía del miedo . Si diriges tu mirada al inconforme, a quien investiga...

Entradas más recientes

Imagen

Las nuevas generaciones, ¿deberían pasar hambre o deberían aprender a autorealizarse?

Imagen

¿Puede existir una dictadura buena? Democracia, filtros ideológicos y la verdad que no se dice

Imagen

Origen de la palabra weblog, blog y vlog

Imagen

Instagram y la creación de contenido: el poder de la colaboración

Imagen

Enviar artículos de un blog a tu perfil de Twitter usando dlvr.it

Imagen

Cuidado con usar la palabra "flashmob" (c)

Imagen

Contra la forma: una crítica a la estructura piramidal de la sociedad

Imagen

Gatos, gatos y más gatos... ¡nos dominan!

Imagen

¿Qué te aporta el ciclismo de montaña o MTB?

Imagen

Cicloturismo en Fuerteventura, volando con Binter