6º Concurso de Modelismo Estático Ciudad de Leganés
El modelismo está más vivo que nunca. Recuerdo que desde que tengo memoria, los modelistas nos hemos quejado de lo mal que iba el hobby, mientras simultáneamente aparecían más clubes, más concursos, más marcas artesanales, más herramientas y más accesorios. Hoy, en 2025, esa paradoja se ha intensificado: el modelismo tradicional ha encontrado un nuevo respiro gracias a la convergencia con tecnologías digitales y un renovado interés por las actividades manuales.
El renacimiento del modelismo en la era digital
Según un estudio de la Asociación Internacional de Hobbies y Manualidades publicado en 2024, el mercado del modelismo experimentó un crecimiento del 18% en los últimos tres años, superando incluso las cifras previas a la pandemia. Lo fascinante es que este crecimiento no se limita a las modalidades tradicionales. El modelismo de vehículos civiles, históricos, y las maquetas arquitectónicas han encontrado nuevos adeptos entre jóvenes que buscan desconectar de las pantallas mediante actividades táctiles y creativas. "El modelismo ofrece una experiencia sensorial única que ninguna aplicación digital puede replicar. Desarrolla paciencia, atención al detalle y resolución creativa de problemas"Dra. Elena Martínez, Investigadora en Terapias Ocupacionales de la Universidad Complutense de Madrid
Los beneficios psicológicos de construir mundos en miniatura
En un mundo cada vez más digitalizado, la experiencia tangible de manipular piezas, pintar detalles y ensamblar componentes ofrece satisfacciones inmediatas que contrarrestan la naturaleza abstracta de muchas actividades contemporáneas. Mi taller se ha convertido en mi santuario personal, un espacio donde las notificaciones del móvil no existen y el tiempo se mide en pinceladas bien dadas, no en likes o shares. La Asociación Española de Psicología Cognitiva publicó en 2023 un estudio donde demostraba que las personas que practican hobbies manuales como el modelismo experimentan reducciones significativas en sus niveles de cortisol (la hormona del estrés) y reportan mayor satisfacción con su tiempo de ocio. No se trata solo de construir objetos, sino de construir bienestar.La evolución de las técnicas y materiales
Las herramientas disponibles hoy distan mucho de las que teníamos hace una década. Las impresoras 3D domésticas han democratizado la creación de piezas personalizadas, mientras que los tutoriales en línea han creado una biblioteca global de conocimiento accesible las 24 horas. Sin embargo, lo esencial permanece: la meticulosa atención al detalle, la investigación histórica y la satisfacción de ver tomar forma algo con nuestras propias manos. "La integración de tecnologías digitales en el modelismo tradicional no ha reemplazado las técnicas clásicas, sino que las ha enriquecido, creando un ecosistema híbrido donde conviven lo analógico y lo digital"Carlos Rodríguez, Presidente de la Federación Española de Modelismo
La comunidad: el verdadero motor del hobby
Lo que realmente mantiene vivo al modelismo es su comunidad. Los encuentros, aunque ahora menos frecuentes que antes de la pandemia, han recuperado su vitalidad con formatos mixtos que combinan eventos presenciales con componentes virtuales. Las redes sociales especializadas han creado microcomunidades donde modelistas de diferentes especialidades comparten técnicas, resuelven duntas y celebran logros. En mi experiencia personal, algunos de mis amigos más cercanos los conocí en exposiciones o intercambiando consejos sobre cómo lograr un determinado efecto de desgaste en una carrocería. Esta dimensión social, a menudo subestimada, es quizás el aspecto más valioso del hobby.El futuro del modelismo: tradición e innovación
Mirando hacia adelante, el modelismo enfrenta desafíos pero también oportunidades sin precedentes. La sostenibilidad se ha convertido en una preocupación creciente, con marcas desarrollando materiales biodegradables y sistemas de reciclaje de pinturas. Simultáneamente, la realidad aumentada está comenzando a ofrecer nuevas formas de visualizar proyectos antes de construirlos. "El modelismo enseña algo fundamental: que las cosas valiosas requieren tiempo, dedicación y múltiples intentos. En una cultura de la inmediatez, esta lección es más relevante que nunca"Miguel Ángel Santos, Educador y Fundador de Talleres Creativos para Jóvenes



Comentarios
Publicar un comentario